viernes, 26 de septiembre de 2025

 

ESPAÑA 1931-2025

Es un dicho muy común el de que “la historia se repite”. Este picotazo de hoy no es para asustar a nadie pero si miramos un poco hacia atrás podemos observar la semejanza entre lo que estamos viviendo en el plano político en este 2025 y lo vivido en la España de 1931. En la misma España.

La Universitat Pompeu Fabra acaba de editar un libro póstumo del historiador económico Josep Fontana ('La República', Barcelona 2025), que recoge sus clases de doctorado impartidas sobre la Segunda República española. En este estudio se subraya el propósito central de la República: la adopción de un régimen democrático que iniciara cambios y avances ya presentes en otras naciones incidiendo en la raíz de los problemas que arrastraba la sociedad y la economía española (analfabetismo, escasez de medidas sanitarias, dejadez por la cultura, problemas agrarios e industriales, proyectos  inmediatamente bombardeados más que contestados   desde el primer momento por las fuerzas reaccionarias.

Desde el mismo 14 de abril de 1931 aparecieron las primeras señales de la agitación y conspiración para la subversión de las derechas españolas  contra este proyecto de transformación de España poniendo en marcha  un feroz y violento vendaval de descalificación hacia el nuevo régimen: “Gobierno ilegítimo”, “amenaza separatista”, “revolución comunista”… constituían algunos de los epítetos recurrentes que buscaban, repito, desde los primeros días, desestabilizar al gobierno de la República. ¿ Les suena algo?

La estrategia golpista se expandió como la pólvora: propagación de mentiras, boicots reiterados a la acción gubernamental, exageración máxima de una supuesta peligrosidad que acarreaban los avances que se pusieron en marcha , entre otros: la creación de plazas para siete mil maestros, la construcción de diecisiete mil escuelas, el desempeño de las Misiones Pedagógicas, y las tímidas propuestas de una reforma agraria nunca llevada a término en su totalidad, etc.–. ¡ Y no había redes sociales …! La tesis “golpista” según la cual un gobierno ilegítimo perseguía la revolución comunista envenenaba a las capas sociales más poderosas hasta el punto de dar dos golpes de estado uno primero fallido   (la “Sanjurjada”) en  agosto de 1932 y un segundo triunfador en julio del 36. Ahí me paro.

La historia se repite. Vayamos a la actualidad. En 2018, tras una moción de censura, se articuló un gobierno progresista en esta misma España. Éste fue inmediatamente calificado como “gobierno ilegítimo”, “socialcomunista”, “bolivariano”, sin otro objetivo que el desgaste y la desestabilización del nuevo Ejecutivo. En tal contexto, a las dificultades objetivas como la irrupción de una pandemia, la erupción de un volcán, las consecuencias de los acontecimientos en Cataluña, el estallido de una guerra en Europa, el repunte de la inflación, la letalidad de la DANA, un apagón generalizado… entre otros desafíos acaecidos en un margen temporal breve, se respondió desde el Gobierno con más inversiones, ayudas, subvenciones, apoyos fiscales, preservación de puestos de trabajo y normativas tendentes a restablecer puentes de diálogo para “desinflamar” la confrontación política, en particular en Cataluña.

La respuesta de las fuerzas reaccionarias en todos esos retos, recientemente vividos,  todos inesperados y que constituían problemas de Estado, ha sido  la negación de cualquier soporte al Gobierno. Anatemas auspiciados con mentiras, exageraciones, tergiversaciones y una escalada verbal de deshumanización que eriza la piel y a los mayores que hemos leído nos reactiva la memoria. . Algo muy parecido –aunque la rima sea, como es natural, imperfecta– a lo sucedido  décadas antes, durante la Segunda República en esta nuestra misma España.No es preciso añadir más. Quien pueda entender , que entienda. Si acaso, terminar con  las palabras del poeta español Angel González “ la historia española es como la morcilla de mi pueblo , se hace con sangre y se repite”. Atentos, pues. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  ADIÓS AL SUEÑO AMERICANO             26-09-2025 En mis tiempos-ya pretéritos- cuando alguien desbarraba con su boca se decía aquello de ...