LARGA VIDA 9-05-2025
Sin pretender rebajar ni un
ápice la importancia de la buena nueva
de la elección de León XIV como Papa que
conocimos ayer mismo, sin embargo la coincidencia en el tiempo de la
celebración hoy día 9 de mayo del Día de Europa, celebración cargada de
incertidumbres dado el contexto geopolítico en el que nos movemos con el
trumpismo danzando a sus anchas, y también hoy la conmemoración no menos relevante del 80 aniversario del fin
de la segunda guerra mundial que supuso un freno al nazismo en el mundo, ambos
aniversarios invitan a ordenar eso que llamo la realidad y que consiste en
prestarles atención y decir algo dirigido a las conciencias sin perder de vista
aquello que dijo María Zambrano de que un ciudadano es un individuo con
conciencia.
El aniversario hoy de aquel
mayo de 1.950 de la Declaración Schuman
que se considera el primer paso para la integración de los estados
europeos habla bien claro de la lucha
por la supervivencia de lo local dentro de lo global , de una UE que se enfrenta a los gigantes del mundo,
China , Rusia y los EEUU en su lucha por la dignidad, por la seguridad y por el
progreso humano y social.
De igual modo, cada año que
pasa es más oportuno y necesario recordar que la democracia no es algo con la
que se viene a este mundo per se sino
que es algo que hay que cuidar, defender, salvaguardar y hasta pelear por su existencia como lo hicieron
nuestros antepasados en 1.945 tras el ínclito desembarco en Normandía
enfrentándose al nazismo. Tiene este día del 9 de mayo la oportunidad de lanzar un alegato sobre la
necesidad de defender la democracia por las lecciones aprendidas en estos
últimos años, en particular en un momento en el que se da la triste, cínica y
vergonzante paradoja de contemplar cómo Rusia ha roto de facto con el orden
internacional y los EEUU van a su bola.
Sentada esta realidad , pensemos
que no hay manera de concurrir en esta
pugna global que se está viviendo en este tiempo desde los espacios de confort
de cada rincón del mundo, se llame España o un Macondo cualquiera. O se
fortalece la posición política de la Unión Europea, o estamos condenados a ser
palmeros de la pugna entre los llamados poderosos de La Tierra. Esto lo saben
bien quienes pretenden fragmentar Europa, desde fuera pero también desde dentro
con apelaciones a los viejos nacionalismos vinculados a los Estados-nación. Las
extremas derechas en Europa y en los EEUU, verdaderas fuerzas del mal, pretenden
romper la espina dorsal del modelo social propio de los Estados democráticos y
sociales de derecho. Su objetivo es cabalgar hacia modelos autoritarios en lo
político, conservadores o reaccionarios en lo moral, y ultraliberales en lo
económico.
Este Mayo del 25 tenemos que recordar nuestro deber de que
proteger lo conquistado para ganar futuro. “Ojo en el camino y ojo en lo porvenir”
que cantaba Silvio Rodríguez, para defender y profundizar en los derechos
humanos, laborales y sociales conseguidos. Para defender la convivencia y la
paz( ojito, un paz desarmada y desarmante que dijo ayer el nuevo Papa) ante quienes quieren volver al mundo
cavernario, al canibalismo social y a la proliferación de democracias
autoritarias.
“Ayudadme a tender puentes” nos
pedía ayer León XIV por cierto que alguna ambición debe tener este Papa al
elegir este nombre, sabedor sin duda de que aquel otro León XIII es considerado
pionero del acercamiento de la Iglesia a la realidad del mundo moderno. “Lo
mismo digo, Santidad”, le respondería yo si pudiera . Ojalá que la
impresionante fuerza de la Iglesia Católica comandada por usted se implique en esta más que ardua tarea.
Larga vida a una Europa
Unida y larga vida a la Democracia
Enrique Monterroso Madueño
No hay comentarios:
Publicar un comentario