CONTRA LA INSENSATEZ 17-10-2025
Asistí esta semana a la presentación
del libro Vacuna contra la insensatez del afamado y prolífico escritor y educador
José Antonio Marina. Plantea el autor en este su último libro la necesidad de
una especie de vacuna que nos libere de una serie de “virus” que se están
apoderando de la inteligencia de una buena parte de nuestra sociedad actual,
tan informada , libre y prepotente ella pero al mismo tiempo tan, tan
vulnerable; virus que están ganando la batalla y que nos están haciendo caer en la insensatez. El libro compara la sociedad con un organismo que
puede sufrir una depresión de su sistema inmunitario mental, haciéndolo
vulnerable.
Algunos de esos virus mentales que infectan y distorsionan la
inteligencia dice Marina en su libro que son la manipulación, los mitos y
creencias falsas, los prejuicios y la ignorancia culpable de todos los cuales
puso jugosos ejemplos extraídos de la realidad más cercana y reconocible para
nosotros, los sensatos.
Para luchar contra ellos
Marina propone nada menos que fortalecer el pensamiento crítico y la ética.
Vamos dados. Dice que o la sociedad
fortalece una inmunidad que detenga el avance de estos virus que amenazan los
logros y conquistas alcanzadas por la democracia o la debilidad mental de
nuestra inteligencia le incapacitará para tomar decisiones correctas ante
problemas concretos, lo que el autor teme que está pasando ya y que se manifiesta en la susceptibilidad a la manipulación , a las teorías
conspirativas y a la corrupción. Repito, para ello echa mano de ejemplos muchos
de ellos reflejados en la figura de Trump, su genio como manipulador y la facilidad con que está
embaucando a medio mundo estos días con
un cinismo inmenso.
Hasta aquí, todos más o
menos de acuerdo. Estamos perdiendo la batalla pero estamos interesados en las
soluciones : Cómo desarrollar un pensamiento crítico y no dócil y acomodaticio
y cómo actuar de acuerdo con la ética frente a los problemas a los que asistimos
como actores o como espectadores porque está claro que la inteligencia humana no se está desarrollando adecuadamente
, coherentemente ni con la dimensión de los fenómenos ni con su peligrosidad en
la búsqueda de soluciones a problemáticas comunes tales como la inmigración ,
el cambio climático, la política espectáculo, los genocidios , la postverdad y
la falsedad y el inmenso poder no controlado de la IA.
De manera que plantea la
imperiosa necesidad de desarrollar cerebros
capaces de comprender y matizar tantísima información en lugar de
deglutirla superficialmente como venimos haciendo para terminar evacuándola en
forma de eslóganes, frases hechas, estulticias o estupideces, toda una diarrea mental sin argumentación alguna.
No encuentro otra fórmula
para luchar contra esto que la lectura. Sin lectura no hay pensamiento crítico
que valga. Hay borreguismo, adocenamiento y pastoreo. No prejuzgo el
pensamiento crítico para qué , sólo pensar de forma crítica ante los mil
avatares de una vida y actuar convenientemente;
y la moral, la ética que hagan lo demás. Quedándonos aquí en España,
sería muy , muy lamentable que diez, doce millones de españoles hayan podido
caer ya víctimas de esos virus
apoderándose de sus mentes y banalizando el mal hasta el punto de
defender lo indefendible y justificar lo injustificable. Lo que quiere decir que podríamos estar ante diez,
doce millones de personas que han
renunciado al discernimiento, el primer paso para comportarse como humanos. Esa
característica tan simple y sencilla, tener humanidad, es lo que José Antonio
Marina entiende como la solución. Yo también lo firmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario