viernes, 25 de abril de 2025

 

NUESTRO PAPA FRANCISCO           25-5-2025

Hace justo dos meses , estando nuestro papa Francisco ingresado en el hospital por una neumonía grave que hacía prever un final cercano, me decidí escribir un picotazo sobre él. Hoy, 25 de Abril, el debate está más en la sucesión de Francisco que en su singladura, en su obra y en su proyecto reformador, que no revolucionario.  

Política y religión siempre han ido de la mano a lo largo de la historia, también en nuestros días. Mañana sábado van a estar en sus exequias personajes políticos de todo pelo y condición pero, desde luego, no faltarán aquellos que , de haberlo previsto el propio Francisco, no habrían sido invitados al acto como dice un grafitti de ayer jueves en las paredes del Vaticano. Y sin embargo, estarán ahí , hipócritamente, representándose a sí mismos más que a sus pueblos respectivos. No es el caso de Leticia y Felipe que creo que sí representan a una mayoría social de los españoles.

Hace doce años, cuando Jorge Bergoglio fue elegido papa en 2013, la Iglesia católica , la barca de Pedro, parecía más a la deriva que nunca y atravesaba una de sus crisis más agudas. Y se puso manos a la obra. Muchos  lo vieron como un papa de transición y han estado estos doce años  haciendo  cálculos pensando en el futuro conclave. Doce años más tarde   y contra todos los pronósticos iniciales Francisco no solo se ha mantenido al frente de su proyecto reformador dentro de la Iglesia , sino que ha logrado dar pasos relevantes para atenuar – que no acabar- la crisis institucional dentro de la Iglesia Católica y hasta relanzar el cristianismo como una voz de cierto peso en la búsqueda de salidas a los crecientes desafíos sociales, políticos y económicos del mundo de hoy y del futuro inmediato. No consiguió resolver casi nada, ciertamente, pero removió muchas conciencias.

Nuestro papa Francisco se ha caracterizado, además de por  su humildad, cercanía, defensa a ultranza de los más perjudicados etc., por ser un transgresor de las tradiciones de la Iglesia en temas polémicos como el aborto, los homosexuales, los abusos del clero a menores de edad, entre otros; y por la universalidad de sus mensajes que nos deja a todos sin distinción, a los católicos y a los no católicos, a los creyentes y los no creyentes,  retratados. Anoche mismo lo pudimos comprobar viendo el documental  AMÉN  que ofreció TVE. Lo recomiendo vivamente.  

Fíjense, en estos años de su papado  Francisco pidió perdón por varias cosas, proclamó la política de tolerancia cero a la pederastia , habló en Estados Unidos sobre la desigualdad social, pidió a los jóvenes que no abandonen sus utopías, abogó por una economía social y popular que traspase las fronteras impuestas por el capitalismo actual, condenó el genocidio Gaza y se desmarcó de la figura del presidente de EEUU. Casi nada. Nadie habló más claro que él. Pero ha sido la voz que clama en el desierto, nuestro desierto humano, social y político.  

Se ha rezado mucho para que Dios se lo llevara a su lado, cuanto antes. La siembra de la discordia empezó apenas encumbrado al pontificado, promovida con descaro por cardenales de relumbrón hasta el punto de que hay que remontarse un par de siglos para encontrar un pontífice que haya sido atacado con tanta virulencia. Pero también es difícil encontrar un papa tan valiente y con tanto compromiso con los valores universales.  Vamos a ver qué pasa en el conclave. En clave de adivinanza o de apuestas me inclino por el español Juan José Omella. Veo en él la continuidad y al mismo tiempo cierta renovación.

Les habló Enrique Monterroso  

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  UN   MONSTRUO VIENE A VERNOS   30-5-2025 Vuelvo sobre Gaza , tema demasiado   fuerte como para pasar de largo y no sacarle punta a la co...