QUÉ HAY DETRAS DE UNA DANA 15-11-2024
Hemos vivido estos días una
preocupación constante ante la incertidumbre del comportamiento de una DANA
sobre la provincia de Málaga , un fenómeno climático del que todos hablamos y
muy pocos entendemos.
Calificamos del tirón este
tipo de fenómenos como naturales, producidos por la Naturaleza y , por tanto,
imposibles de prevenir y de actuar frente a ellos sin plantearnos qué hay
detrás de una DANA y, por supuesto, sin buscar responsabilidades; es decir,
moviéndonos entre la resignación y el fatalismo.
Aprendí en los años 80 de la
mano de mi amigo Quirós, geógrafo y buen conocedor de Sierra Blanca que toda
ella es un gran cono de deyección, un inmenso embudo que recoge el agua procedente
del cielo y que la envía al mar con gran torrencialidad y violencia dados los
materiales calcáreos de que está constituida que puede arrancar y arrastrar con
facilidad favorecido por la inclinación, la verticalidad entre las sierras y el litoral
atravesando los asentamientos humanos densamente poblados. Pensemos que nuestras
ciudades están al nivel del mar y en tan sólo 5 km pasamos hasta los 1.000 m de
Sierra Blanca o Sierra Bermeja.
La mera observación de la
morfología del terreno arracimado a los pies de Sierra Blanca, a sus pies, y la
corta distancia entre las sierras y picos que la conforman y el litoral hace
que el agua y los materiales generen infinidad de los pequeños ríos y arroyos,
secos por lo general dada la climatología de la zona, pero bravos y
torrenciales cuando una DANA descarga sobre ellos arrastrando cuanto
encuentra a su paso e inundando las pequeñas llanuras litorales. Hasta 14
arroyos pueden contarse en el término de Marbella , lo que da idea de lo que
trato de explicar. Alguna reliquia queda de un pasado lleno de DANAS como el llamado Arroyo de las Piedras que no
lleva agua nunca pero que está lleno de bolos de piedras que serian como proyectiles si son
arrastrados por fuertes corrientes de agua. Ahí queda eso.
Dicho lo cual
planteo que , aunque en origen el fenómeno que estamos viviendo tiene que ver
con la Naturaleza también tiene que ver y mucho con la actuación humana.
Mantengo que detrás de una DANA está el cambio climático que la especie humana,
nosotros, estamos generando de manera inequívoca para la ciencia. La violencia de esta DANA, y de otras que
pueden venir, está vinculada al calentamiento anómalo del Mediterráneo como un
mar cerrado, casi un gran lago y este a su vez por el aumento de CO2 que impide
a los rayos solares salir fuera de la atmósfera y creando a su vez una especie
de invernadero aumentando la temperatura de este Planeta que debiera llamarse
ya Planeta Invernadero
La devastación
de tantos pueblos no la causó la lluvia sola, ni el agua desbordada de los
barrancos, sino el descuido de muchos
políticos que permitieron durante tantos años urbanizar masivamente
terrenos inundables y que todavía hoy lo
siguen permitiendo sin tomar las medidas adecuadas para hacer frente a amenazas
descomunales que, por desgracia, conocemos bien los españoles.
Si algún efecto
positivo (por decir algo) tienen estas catástrofes( la de Valencia muy en
primer lugar pero también la de Alora, la de Almería, la del Guadalhorce, la de
la Costa del Sol…) es que ojalá sirvan
para replantear el modelo urbanístico, para desautorizar del todo a los
negacionistas y para dejar de votar a gobernantes cuya negligencia siempre ,
siempre acompaña a las catástrofes y se
van de rositas.
En
definitiva, la DANA somos nosotros, sí,
pero unos más que otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario