jueves, 19 de diciembre de 2024

 

MURIÓ CON LAS BOTAS PUESTAS    20-12-2024

Ha muerto Marisa Paredes. Multitud de testimonios de colegas y personal que la acompañaron en su despedida destacaron los valores de una mujer , una diva , una actriz ejemplar, un todo. No muchos , sin embargo, se atrevieron a expresar con fervor y sentimiento que  se había ido una persona comprometida con los valores de la izquierda, sobre todo en las dos últimas décadas, desde aquel NO  a la guerra de Iraq hasta ahora en nuestros días con el regreso del fascismo pasando por los años de los recortes sociales sufridos por los más vulnerables que pagaron la crisis del capitalismo especulativo de 2008. Ella, dando la cara siempre , cada vez más guapa, cada vez más elegante, cada vez más radical en el buen viejo sentido de la palabra,  de ir a la raíz de los problemas. Más viejo, más radical solía decir Saramago.

Mi generación hace ya tiempo que llegó a ese momento vital en que escuchas decir  que ahora se muere gente que antes no se moría. Pero, aunque ya tengamos canas, a mí y a la mayoría de mis amigos nos ha impresionado particularmente la  muerte sin avisar de Marisa Paredes. Quizá porque con su vitalismo y su activismo incombustible se había convertido en la encarnación de todos esos  abueletes septuagenarios y septuagenarias que habíamos asumido ya cierto conformismo socialdemócrata pero que , ante la pornográfica ruptura del contrato social en favor de los neoconervadores más ultras que están invadiendo las calles, los platós, la prensa , las redes y las  instituciones estamos reviviendo. Ante ese panorama, Marisa con sus 78 años , muchas Marisas volvieron a cargar las pilas. Es el momento de decirlo bien alto.  

La generación de Marisa Paredes es la mía. Sufrimos el franquismo y buena parte de nosotros lo combatimos como pudimos en nuestros años mozos. Con asambleas, huelgas y manifestaciones prohibidísimas. Con detenciones, torturas y encarcelamientos. Detestábamos a un personaje que nos había robado la posibilidad de vivir nuestra infancia, adolescencia y juventud como lo hacían nuestros vecinos europeos franceses e italianos. Con libertades y con derechos. Mucha gente ahora cree que la democracia salió gratis.

Después en los 70 fuimos tropas de choque callejeras de la transición que dio  luz la Constitución del 78 y luego, en los años 1980 y 1990, nos dedicamos a trabajar con seriedad en lo nuestro, cada cual en su oficio y profesión. Vivíamos ya en una España con unos razonables mínimos democráticos, integrada en Europa y con un Estado de bienestar en construcción. No habíamos alcanzado todos nuestros sueños progresistas de juventud, pero lo conseguido no era poca cosa. Si currábamos bien, tendríamos una vejez tranquila y segura, con pensión y asistencia sanitaria. Si nuestros hijos estudiaban bien y no se despendolaban, tendrían trabajos bien pagados y acceso a una vivienda propia. Quedaban muchas cosas por arreglar, pero el camino trazado era prometedor.

Pero hete aquí que , llegó el siglo XXI y se puso patas arriba muchas de los logros que habíamos conseguido. Ante ello, unos – los menos- nos planteamos volver a las barricadas y otros- los más- prefirieron la poltrona o el pasotismo; antipolítica le llaman ahora.  Marisa Paredes estuvo entre los primeros, entre los que decidieron dar voz a la inquietud por el regreso al teatro nacional y mundial del autoritarismo y el belicismo, por el revisionismo histórico de la negritud de nuestras vidas pasadas que creíamos superadas.

Por eso nos ha impresionado tanto la muerte de Marisa Paredes. La veíamos como una diva que rejuvenecía con cada indignación ante la tropelía del momento. Dábamos por hecha su presencia en los combates justos del ahora y del porvenir. Pero no, ella era mortal. Mortal como todos nosotros. Se ha muerto alguien que antes no se moría. Lo mejor que se puede decir de ella es que  se ha muerto viva.

Buenas tardes y gracias por escuchar y tratar de aprender.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

  UN   MONSTRUO VIENE A VERNOS   30-5-2025 Vuelvo sobre Gaza , tema demasiado   fuerte como para pasar de largo y no sacarle punta a la co...